Método Pikas (resumido)
Convivencia, mediación, cooperación, colaboración, habilidades, ayuda
13 Mar 2009 4 comentarios
de Silvia Hernández Paniello en D.Educar.Conflicto
Método Pikas (resumido)
Anterior CSIKSZENTMIHALYI, M. Fluir . Ed. Kairós Siguiente Formación para la convivencia
esther ruiz garcía
Mar 27, 2009 @ 16:13:18
necesito documentación del método pikas para utilización en mi centro escolar
Luisa Pernalete
Mar 29, 2009 @ 19:16:53
Estoy muy interesada en este tema y quisiera intercambiar experiencias escolares sobre el mismo,
Luisa Pernalete
Venezuela
Carmen
Abr 11, 2010 @ 10:46:48
Miguel y Silvia, impresionante vuestra página. Me he bajado los materiales que tenéis de prevención de la violencia para trabajarlo con mis alumnos de psicología, por ello los veréis en mi bolg (si lo estimáis conveniente, si no, los quitaré) y por si no lo tenéis (igual si, porque no he mirado todo), he encontrado éste que os añado que es un estudio de Jordi Collell y Carme Escude titulado: «Maltrato entre alumnos: necesidad de una aproximación no culpabilizadora» http://www.xtec.cat/~jcollell/ZAP%2014.pdf
Os ofrezco tambien mi blog de orientación
http://orientacionacademica.wordpress.com/
Silvia Hernández
Abr 14, 2010 @ 18:31:48
¡Hola Carmen!
Los materiales de nuestro blog son para descargarlos y difundirlos, si los considerais útiles.
Gracias por el documento que nos aportas y por los ánimos.
Saludos.
Silvia