La VITALIDAD es una fortaleza personal que nos permite afrontar la vida con entusiasmo y energía, para vivir sintiéndonos plenamente activos.
En el foro del Seminario de Educación Positiva se presentaros estas buenas prácticas sobre la fortaleza de VITALIDAD, incluída en el programa AULAS FELICES.
Ricardo Arguís Rey (IES Santiago Hernández, Zaragoza). En clase, han analizado qué nos pasa cuando nos sentimos desanimados, y qué podemos hacer para llenarnos de energía y ser más felices. Con las aportaciones de todos, han elaborado este cartel que nos recuerda qué podemos hacer para sentirnos mejor. Teneis más información clicando en la imagen o en el siguiente enlace: http://orientacionsh.blogspot.com.es/p/blog-page_4845.html
Isabel Gómez Villalba (IES Miguel catalán , IES Virgen del Pilar, Zaragoza), propone a sus alumnos de 2º de Bachillerato la interesante propuesta: “Como afrontar la selectividad y no morir en el intento”, y otras más que posibilitan que el alumnado vivencie la actividad desde la reflexión, la actividad y el sentimiento. Teneis más información clicando en la imagen o en el siguiente enlace: http://isabelgomez.edu.glogster.com/blank-6614-6959-7720/.
Ana Cristina Lozano y Cristina Solsona del CEIP Parque Europa de Utebo, Zaragoza (1º de Primaria). Entre otras propuestas: Versos para tranquilizarnos, estiramientos de espalda y saludo al sol, saborear las cosas buenas que tiene el cole e intentar mejorar entre todos las que me gustan menos. Teneis más información en el siguiente enlace o en la foto de abajo.
Mª Jesús Castrillo del CEE Piaget (alumando de 14-19 años transición vida adulta). “AULAS FELICES es una filosofía de vida y pedagógica”.
Actividades realizadas: Cuaderno positivo en su vida personal; Trabajar la sorpresa, el imprevisto (positivo para su alumnado: autistas,…) por ejemplo: ir excursión sin avisar a los chicos y disfrutar de la actividad con entusiasmo. Otras como: tareas cotidianas: planchar, limpiar cristales, hacer albóndigas,… y saborear alimentos nuevos. teneis más información a continuaciónaquí y en la foto de abajo.
Rosa Llorente, orientadora del CEIP Ramiro Solans (trabajo en las doferentes aulas del centro dentro de su proyecto: “Como ser personas”. Para ampliar información clicar Aquí o en la imagen siguiente.
Recursos útiles para trabajar esta fortaleza:
Personas ejemplo de vitalidad:
https://convivencia.wordpress.com/2014/03/03/albert-casals/
https://convivencia.wordpress.com/2014/02/28/daniel-stix/
Un libro:LA BOFETADA DEL PROFESOR. MARTINEZ DEL CAMPO, J.M.
Imágenes: