EDUCATOLERANCIA

educatolerancia-peq

Página web del Movimiento contra la Intolerancia

Podrás encontrar materiales, propuestas de actividades e información de las y campañas. GT

Revista Convives Nº 13: La voz de las familias y la convivencia

 

portada REVISTA_CONVIVES_N_13

PRESENTACIÓN 
La voz de las familias y la convivencia. Nélida Zaitegi De Miguel

ARTÍCULOS 
Familia y escuela. Dos miradas complementarias e imprescindibles. Sandra Martínez Pérez
La visión desde las familias sobre la participación y convivencia en la comunidad educativa. Miguel Vera Sibajas y Laura Rivero Machi
La dinamización de las familias en y para la mejora de la convivencia. Teresa Domínguez Pérez
El papel de los servicios municipales en las relaciones escuela, familias y entorno. Pablo Fernández Díaz

EXPERIENCIAS
Dando un paso más: dinamización y formación de familias FAPAR Aragón. Mesa Local Las Norias. El Ejido. Almería
El diálogo como herramienta para la convivencia positiva.CEIP Reina Sofía. IES Almina. Ceuta.
El logro de un clima de convivencia adecuado y la implicación y participación de toda la comunidad educativa. IES Fernando Quiñones. Chiclana (Cádiz)
Unidades familiares por y para una convivencia gratificante. FAPA-Alhambra. Granada

PINCHA PARA DESCARGARLA 

Actividades interculturales

Actividades interculturales. 12 páginas
A. Actividad Análisis de textos
B. Actividad El caso Gerónima
C. Actividad Racismo en la música actual
D. Actividad Racismo urbano
E. Actividad Racismo en los medios
F. Actividad Las Tribus
G. Actividad rol-playing
H. Actividad Prejuicios

Recursos para una educación intercultural

Recursos para una educación intercultural
Recursos de todo tipo, Imágenes, Recursos imprimibles, Software para la enseñanza del español, Para trabajar la enseñanza del español on-line, Otros idiomas, Animación a la lectura, Recursos para la educación intercultural, Educación para la paz.

Materiales enseñanza multicultural (EE.UU.)

Materiales para la educación multicultural.
La revista electrónica «Materiales para la enseñanza multicultural publicada por la Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá» tiene una larga trayectoria y una gran aceptación entre la comunidad docente en EE. UU., Canadá y otros países del mundo. Publicada por el Ministerio de Educación del Gobierno español.

Aula intercultural (blog)

Blog intercultural de FETE (sindicato UGT), CIDE (Centro de Investigación y Documentación Educativa) e IMSERSO (Instituto de Migraciones y Servicios Sociales adscrito al Ministerio de Trabajo y Servicios Sociales).
Tiene como uno de sus objetivos clave el avanzar en una educación en pos del respeto y la convivencia entre las diferentes culturas creando espacios libres de violencia y combatiendo la discriminación por razones económicas, culturales o de sexo.
http://www.aulaintercultural.org/

Importa. Blog de Santiago Araiz

El blog aporta materiales muy interesantes:  fotolibros, videos y cortometrajes, … y muchas  ideas para poder trabajar la interculturalidad en las aulas en Secundaria, Infantil y Primaria.
Santiago Araiz es profesor del IES Jerónimo Zurita de Zaragoza.
http://proyectoimporta.blogspot.com/

Actividades interculturales (ESO)

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Propuestas para la tutoría. Generalitat Valenciana.

Inmigración y Educación en la ciudad de Zaragoza

Inmigración y Educación en la ciudad de Zaragoza
(SOS-Racismo, 2005) 238 páginas

Convivencia en la interculturalidad – Módulo 2 (Gobierno Aragón)

Convivencia en los centros escolares. Módulo2: Convivencia en la interculturalidad. (G. Aragón, 2006) 231 páginas