Ciberbullying: una experiencia de prevención. Aula de Secundaria. 2013.

Ciberbullying: una experiencia de prevención. Juan Antonio Planas Domingo. IES Tiempos Modernos, Zaragoza.

ciberbulltr
El ciberbulling   es un fenómeno creciente entre nuestros alumnos y alumnas del que solo se conocen los casos más dramáticos, pero que afecta a muchos de ellos. Contamos la experiencia realizada en el IES Tiempos Modernos, de Zaragoza, donde se está llevando a cabo un programa preventivo para concienciar al alumnado y a sus familias de la necesidad de respetar al resto de la comunidad educativa. Se incluye en el Plan de Acción Tutorial del centro y fácilmente se puede extrapolar a otros centros.

¿Machismo? !No, gracias! Secundaria

25 de noviembre, dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Machismo, no gracias, mata. Unidades elaboradas por STEs intersindical.
Unidades didácticas Secundaria

¿Machismo? !No, gracias! Primaria

25 de noviembre, dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Machismo, no gracias, mata. Unidades elaboradas por STEs intersindical.
Unidades didácticas Infantil y Primaria

Violencia en los medios

La violencia juvenil en los medios de comunicación
MAURO CERBINO, 4p, Cuadernos de Pedagogía, nº359
Antropólogo, profesor, investigador y coordinador del Programa
de Estudios de la Comunicación (Ecuador).

Convivencia y prevención (Díaz-Aguado)

(Mª José Diaz-Aguado)
Cnice-Convivencia, 6 artículos
d

Modelos de violencia en las aulas

Modelos de violencia y comportamiento antisocial en las aulas
Amador Sánchez, Director de CEPA “Rosalía de Castro” de Leganés, 6p

Violencia y conflicto escolar

La violencia escolar como manifestación de conflictos no resueltos.
Norka Arellano de Loginow, 21p

Situaciones de violencia escolar

Víctimas, agresores y espectadores.
Alumnos implicados en situaciones de violencia

Rosario Ortega, Cuadernos de Padagogía nº 391, 6p

Violencia en aulas de Primaria

Estudio de la violencia y conflictividad en Primaria (Granada y Córdoba)
Inmaculada Aznar, Ma. Pilar Cáceres y Francisco Javier Hinojo, 2007, 14p

El profesorado y la violencia en los centros

El profesorado y la violencia en los centros.
El asesoramiento experto y la exclusión de los docentes.
Rodrigo Juan García Gómez,
Asesor para el desarrollo y mejora de escuelas, 29p

Tratamiento cognitivo conductual de la agresividad

Tratamiento cognitivo conductual de la agresividad
José Antonio García Higuera, 3p

La perspectiva psico-evolutiva de la agresividad

La perspectiva psico-evolutiva de la agresividad.
Tomás de Andrés,
Dptº de Psicología Evolutiva y de la Educación de la U.C.M., 6p

Modelo de prevención de la violencia

La convivencia, un modelo de prevención de la violencia
Rosario Ortega, Universidad de Córdoba, 21p

Formación del profesorado, prevención de la violencia

Formación del profesorado
Promoción de la convivencia y prevención de la violencia
(Juan Carlos Torrego, Universidad de Alcalá) 25p

¿Salir de la violencia? ¿Cómo?

¿Salir de la violencia? ¿Cómo?
(Mª José Díaz-Aguado, 2005) 13p

Anteriores Entradas antiguas