La niña valiente que solo tenía un diente.

La niña valiente que solo tenía un diente | La Crisálida

La niña valiente que solo tenía un diente. Autor: Martín Pinos Quílez, ilustraciones: Guadalupe Pinos Cañadilla. Premium Editorial, Isbn 978-84-12-30520-3.

El libro ha obtenido el I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Elia Barceló convocado por la editorial Premium. Se trata de un álbum ilustrado sobre el miedo y la valentía para leer, mirar y sorprenderse.

Un libro que aborda el miedo infantil desde una perspectiva abierta y respetuosa, a la vez que divertida. Bonitas ilustraciones de un texto con un ritmo y estructura que cautiva a pequeños y grandes.

Para siempre. Camino García.

Para Siempre. Camino Garcia Calleja. Editor: La Fábrica De Libros, 2016. ISBN: 9788494556678.

La muerte es un hecho natural, tan inherente a la vida como otros acontecimientos de los que se habla con naturalidad a los niños. Sin embargo, existe una tendencia por parte de los adultos a ocultarlos o a disfrazar la muerte, probablemente guiados por la idea de que hay que protegerlos de sucesos negativos a nuestras criaturas.

Es necesario hablar con los niños de la muerte porque en algún momento, durante su vida, se encontrarán con alguna pérdida, más o menos importante, y ello puede ocurrir a cualquier edad. Además, es necesario contarles la verdad, aunque sea una verdad que comprendan.

Este libro permite hablar con los niños acerca de la muerte y explicar, de manera natural, que existe un ciclo que siguen todos los seres vivos.

 

Abrázame. S. Ciraolo

Abrázame. Simona Ciraolo. Ediciones SM, 2014. ISBN: 978-8467582956.

Libro precioso y muy emotivo, cuyo protagonista es Felipe, un cactus con muy buenos modales pero necesitado de abrazos. Su familia estaba más preocupada «del que dirán» que de los sentimientos de Felipe, por ello decide marcharse…

Una montaña de amigos. Kerstin Schoene.

Una montaña de amigos. Kerstin Schoene. Editorial: KOKINOS. ISBN: 9788494176548.

Así es mi corazón. Jo Witek.

Así es mi corazón. Jo Witek. Editorial : Bruño.  ISBN: 9788469601433.

He conocido este libro gracias a mi compañera Sonia. Se trata de un precioso álbum homenaje a las emociones y los sentimientos de los niños, para que los reconozcan en todas sus formas y todos sus colores: alegría, tristeza, calma, enfado, miedo…

Son textuales estas frases«Mi corazón es como una casita. Dentro pasan muchas cosas… ¡y están todas revueltas! Hay risas ruidosas y días con lluvia, enfados grandotes y ganas de saltar a la pata coja. Hoy voy a abrir la puerta de mi corazón para invitarte a pasar».

Si lo cuentas con tanta emoción como lo cuenta ella seguro que será un recurso único para tu aula.

Emociones y sentimientos. R. Piumini.

 

Emociones y sentimientos. R, Piumini y A. Laura Cantone.  Edelvives, 2013. ISBN 9788426389572.

emociones.jpg

Un libro de poemas llenos de sensibilidad y emoción, de un maestro de la literatura italiana, Roberto Piumini. Poemas que hablan de los sentimientos y las sensaciones, del cuerpo y sus diferentes manifestaciones: el estornudo, el hipo o el llanto, la inquietud o el dolor de tripa, las palpitaciones o el rubor…

Psicología positiva, Educación Emocional y el programa Aulas Felices.

Psicología positiva, Educación Emocional y el programa Aulas Felices.

Rafael Bisquerra Alzina1 y Silvia Hernández Paniello2
1Universidad de Barcelona. 2CIFE (Centro de Innovación y Formación Educativa) Juan de Lanuza de Zaragoza.

Papeles del Psicólogo / Psychologist Papers, 2017. Vol. 38(1), pp. 58-65 https://doi.org/10.23923/pap.psicol2017.2822    http://www.papelesdelpsicologo.es

bisquerratr

La psicología positiva tiene múltiples aplicaciones. En este artículo nos centramos en la educación formal, de los 3 a los 18 años.

Se expone como el desarrollo del bienestar debería ser una de las finalidades de la educación, lo cual repercutiría en el profesorado, alumnado, familias y por extensión a la sociedad en general. La educación emocional (Bisquerra, 2000, 2009), desde sus orígenes, ha tenido esto claro. Con el surgimiento de la psicología positiva se produjo un renovado esfuerzo en este sentido, como una mejor fundamentación. El GROP (Grup de Recerca en Orientación Psicopedagógica) de la Universidad de Barcelona está realizando investigaciones en esta línea. Aulas Felices es el primer programa en lengua castellana de psicología positiva aplicada a la educación; dirigido a alumnado de educación infantil, primaria y secundaria. El programa centra sus aplicaciones en las fortalezas personales y la atención plena; es gratuito y de libre distribución. En el artículo se argumenta sobre la importancia de potenciar el bienestar en la educación, se presentan actividades prácticas y estrategias de intervención, con especial referencia a la formación del profesorado.
Palabras clave: Psicología positiva, Bienestar, Educación emocional, Fortalezas personales, Atención plena.

Psicologia positiva EE y aulas felices (1)

Respira. Inés Castel-Branco de Seabra.

Respira. Inés Castel-Branco de Seabra. Ed. Fragmenta 2015. ISBN 9788415518259.

respira

Práctico libro  que recoge ejercicios de interiorización y respiración consciente que se están haciendo ya en muchas escuelas. No se trata de un manual, sino de un diálogo entre un niño y una madre a la hora de acostarse. En la guía de lectura se explica qué se trabaja con cada ejercicio, de dónde proviene (del yoga, el taichí, el chikung,…) y cómo se realiza correctamente.

Lagrimas bajo la cama. A. Meilán y M. Mayo.

Lagrimas bajo la cama. A. Meilán y M. Mayo. Editorial Vivelibro 2016. ISBN:978-8461746385.

lagrimas_cama

El pequeño Simón cansado de que todo el mundo le llame llorón, decide guardar en botes debajo de la cama sus lágrimas y las de todo aquel que llora, pero… ¿Qué pasaría si el mundo se quedara sin lágrimas?

Es emocionante saber emocionarse. Aguado, R.

Es emocionante saber emocionarse. Roberto Aguado.
Editorial: EOS GABINETE DE ORIENTACION PSICOLOGICA.  ISBN: 9788497275163.

saber emocionarse_aguado
Todos sabemos que lo ideal es que hagamos un uso de las emociones regulándolas desde la racionalidad. Este libro pretende transmitir un método de y trabajo eficaz para que las personas tengan una adecuado gestión emocional. Hay que pasar de las palabras a los hechos, ya que lo importante no es solo saber lo que hay que hacer, sino sobre todo ser capaz de hacerlo. Hoy sabemos que un porcentaje que llega al 40%, no pueden gestionar sus emociones desde la razón o con cambios de pensamiento. En este libro encontrarás el primer modelo científico de Inteligencia Emocional, Vinculación Emocional Consciente, que diferencia cuándo podemos gestionar desde la razón (cerebro tipo I) y cuándo es necesario hacerlo desde la propia emoción (cerebro tipo II).

Corazones inteligentes. Pablo F. Berrocal, Natalia Ramos.

Corazones inteligentes. Pablo fernández Berrocal; Natalia Ramos. Kairós 2002.  ISBN 9788472455191.
Los autores de este libro,  presentan un estudio riguroso y muy completo sobre las emociones y sus aplicaciones en distintos campos. En Corazones inteligentes participan profesores de diferentes y prestigiosas universidades, así como profesionales de la Psicología. Sin perder el humor, los autores desarrollan en profundidad tanto el concepto como la utilidad práctica de la inteligencia emocional. Tras Inteligencia emocional de Daniel Goleman, Corazones inteligentes busca aplicar el concepto a distintas áreas de la realidad cotidiana, cubriendo de este modo una laguna importante.

corazones_berrocal

CÓMO GESTIONAR LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA

portada libroMaría Eugenia Blanco, profesora de Educación Física en el IES Siglo XXI de Pedrola, ha tenido la generosidad de poner a nuestra disposición muchas de las actividades que año tras año ha ido creando y aplicando para potenciar la inteligencia emocional de los alumnos y alumnas.

Este sencillo y práctico manual nos aporta casi treinta propuestas para trabajar con alumnado de Secundaria, aunque muchas de sus actividades pueden realizarse en los últimos cursos de Ed. Primaria y, por supuesto, con alumnos más mayores.

La autora nos hace una propuesta de actividades bien contrastadas y experimentadas para vivenciar aspectos como la percepción, la comunicación, la empatía, las emociones,  la dinámica y evolución de los grupos, así como los límites.

Tras estas páginas hay muchísimo trabajo realizado y compartido con grupos de profesores, crecimiento personal y profesional,  un gran entusiasmo y la intución y creatividad que sólo está al alcance de quien cree firmemente en lo que hace y ama profundamente su trabajo.

Datos de la publicación:

Autora: María Eugenia Blanco

Título: Cómo gestionar hoy los conflictos en la escuela.

Editorial CCS. Año 2015.

ISBN: 978-84-9023-228-6

Domar al tigre interior. Thich Nhat Hanh

Domar al tigre interior: meditaciones sobre la transformación de las emociones difíciles. Thin Nhat Hanh, Plataforma, 2014. ISBN 9788415880905.

thin2
El admirado maestro espiritual Thich Nhat Hanh nos proporciona en estas páginas una guía para liberarnos de las emociones que son causa de nuestro mayor sufrimiento.
Erudito de gran prestigio internacional, activista por la paz y maestro budista venerado por gentes de todas las creencias, Thich Nhat Hanh ha inspirado a millones de personas en todo el mundo con su profundo conocimiento del corazón y la mente humanos. En esta ocasión, aborda con su profunda sabiduría espiritual las emociones humanas básicas con las que todos nos enfrentamos cada día. Destilación de algunas de sus célebres obras, Domar al tigre interior constituye un manual de meditaciones, analogías y reflexiones que ofrecen técnicas con sentido práctico para apagar la ira, transformar el miedo y cultivar el amor en todos los escenarios de la vida.
En definitiva, una guía sabia y exquisita para llevar la armonía y la sanación a nuestras vidas y a las relaciones con los demás.

El milagro del mindfulness. Nhat Hanh, T.

El milagro del mindfulness.  Thich Nhat Hanh, ONIRO, 2014. ISBN 9788497547659.

thin1
Edición especial de El milagro de mindfulness, una de las obras más emblemáticas del autor. Incluye el relato inédito Tu espacio sagrado. Una obra que nos proporciona las claves para hacer frente al ajetreo en el que estamos inmersos. Si convertimos nuestro hogar en un sitio para practicar la meditación, respirar y aprender el arte de mindfulness, podremos descansar, sanar y recuperar nuestro bienestar.

Emoción y conflicto: Aprenda a manejar las emociones

Josep Redorta, Meritxell Obiols. Editorial Paidós, 2006 – 219 páginas.
Emoción y conflicto: Aprenda a manejar las emociones
No estamos ante un libro más sobre las emociones. Emoción y conflicto aborda, con rigor y un estilo claro, el complejo mundo emocional, facilitándonos la comprensión de los procesos y las claves útiles en muchas situaciones en que conviene saber cómo actuar. Esta obra será de gran ayuda en el desarrollo de nuestra propia inteligencia emocional, necesaria en los muchos ámbitos profesionales donde las relaciones interpersonales tienen un rol importante, e imprescindible para afrontar situaciones emocionales en las que nos implican los demás. Es un libro de lectura ágil, de consulta y de cabecera. «Pocas veces tiene el lector el raro privilegio de encontrarse frente a una obra impecable en la forma y en el fondo. Un libro bien trabajado y con un contenido imprescindible en los tiempos que corren.» Del prólogo de Álex Rovira, coautor de La buena suerte y autor de La brújula interior.

redorta-3

Anteriores Entradas antiguas