No seas tan blando que te expriman, ni tan duro que te rompan
Mur pour la paix. Paris
11 Abr 2012 3 comentarios
en F.Convivencia, F.Valores.ddhh
El muro por la paz se inaguró en 2000 para conmemorar las esperanzas puestas en el nuevo milenio, está ubicado en Campo de Marte, un lugar tradicionalmente dedicado a la guerra.
El diseño es de Clara Halter y fué edificado por el arquitecto Jean-Michel Wilnotte.
Sobre sus grandes paneles de vidrio esta escrita la palabra paz en 49 idiomas, estaba preparado para albergar a su vez los mensajes de cualquier persona a traves de un sitio web.
La pasada semana el «muro para la paz» estaba roto, faltando alguna de las placas de cristal. Se encuentran en el estado que muestra la fotografía.
Tampoco la paz es completa en el mundo. ¡Ojala lo fuese!
Firmeza calmada (Juan Vaello)
29 Oct 2009 Deja un comentario
“Defiendo la firmeza calmada y empática”
Juan Vaello
Convivencia y prensa (Carbonell)
13 Ene 2009 1 comentario
“Si un historiador de la educación quisiera investigar en el año 3000 el panorama de nuestros centros a través de la prensa, haría más o menos la siguiente fotografía: centros ingobernables y peligrosos, convertidos en focos de violencia, donde conviven con grandes dificultades alumnos agresivos con profesores maltratados… una percepción sin duda exagerada, simplificada y tergiversada…”
Jaume Carbonell y Antoni Tort
El silencio de la gente buena (Gandhi)
11 May 2008 Deja un comentario
Gandhi: «Lo más atroz de las cosas malas es el silencio de la gente buena».
Ley general convivencia (Kant)
06 May 2008 1 comentario
«Portarnos siempre como si la norma de nuestros actos hubiera de convertirse en ley general»
Inmanuel Kant
La pobreza (M. Yunus)
28 Feb 2008 Deja un comentario
en F.Convivencia Etiquetas:paz, pobreza, yunus
Muhammad Yunus advierte que «la pobreza es una amenaza para la paz» al recibir el Nobel de la Paz en Suecia. La pobreza, según Yunus, existe porque el mundo permite que exista, puesto que no se hace mucho por acabar con ella.
Cultura de la acción (J.A. Marina)
28 Feb 2008 1 comentario
en A.Tutorías.personales, F.Convivencia Etiquetas:cultura, queja, valores
Es hora de cambiar la cultura de la queja por la cultura de la acción, como dice José Antonio Marina, filósofo y escritor comprometido con la educación en valores y la convivencia escolar.