“Científicas antes que yo”.

El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza invita a participar en la actividad “Científicas antes que yo” que convocan con motivo del DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2022, por si fuera de su interés.

Se trata de una nueva edición de “Científicas antes que yo. El desarrollo de la actividad consistirá en la elaboración de vídeos cortos de hasta 2 minutos de duración sobre mujeres científicas, llevados a cabo por el alumnado de primaria y secundaria. El objetivo es poner en valor los referentes históricos femeninos, fomentar vocaciones y contribuir a cerrar la brecha de género en ciencias. Las bases de la actividad se detallan en el enlace al final del artículo. La fecha límite para enviar los vídeos será el 11 de febrero.

Tenéis toda la información sobre esta actividad en página web:

http://museonat.unizar.es/el-mcnuz-vuelve-a-convocar-el-concurso-cientificas-antes-que-yo-para-la-conmemoracion-del-dia-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia/

Canciones de palmas, corro,…

Añado este enlace que muestra otra versión más respetuosa con las niñas de alguna de las canciones populares de nuestra infancia.

https://www.facebook.com/lamare.musica/videos/975470653036831/?extid=WA-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C

Gabriel Delgado un ejemplo de valentía y perseverancia.

Gabriel Delgado es un joven trans de Calatayud, que luchó durante meses para cambiar de nombre en el DNI. Aprovechó  que terminaba sus estudios de la ESO para solicitar el cambio y que en el titulo figurase su nombre real. Se lo denegaban porque alegaban que era confuso, no era un nombre neutro». Gabriel no se rindió: «Yo no soy nadie neutro, soy un hombre y mi nombre debía ser masculino así que decidimos recurrir».

La lucha de Gabriel Delgado abre camino a otros jóvenes que puedan estar en su misma situación.

Mas información en estos enlaces

Heraldo de Aragon

Cadena ser  La grabación es emocionante, este joven tiene las cosas muy claras y una fortaleza y decisión que para mi desearía. No he podido enlazar el vídeo directamente, la podéis oír a partir del minuto 10.

Una historia con su propia banda sonora, peces de colores de Amaral.

 

 

Sara Sosas. Rap.

El pasado sábado 6 de diciembre se celebró la batalla de Otumba en Ciudad de México. Allí se presentaron los mejores improvisadores de rap habla hispana.

Sara Socas es una de las freestylers españolas más populares y ha sido semifinalista en dicho certamen. Se enfrentó con el mexicano Rapder y sus versos se han popularizado en redes sociales debido a las rimas que lanzó la tinerfeña por los comentarios machistas del rapero y también por afear al público que los aplaudiera. Uno de los fragmentos más compartidos ha superado los 18.000 retuits en menos de 24 horas.

Fuente: periódico El País.

Las palabras de la canaria eran un alegato contra la violencia machista en un país como México, donde cada día al menos diez mujeres son asesinadas.

¿Hablan de violadas durante la noche?
Ahora entiendo porque las chicas no se sienten seguras
Porque las mantenéis calladas y mudas
¡Habláis de feminismo y nunca les dais ayuda!

esta es la respuesta de Rapder.

Yo nunca hablé de ese tema en la improvisación
Nunca me metí en esos tema porque soy todo un cabrón
Pero hablando de esa, la protesta no es superior
La culpa no es dónde estabas, el violador soy yo

Los versos  de Sara dirigidos al público fueron:

Habéis escuchado toda esa métrica
Esa rima os ha parecido épica
Dicen que la gente se pone histérica
En este pais es donde más se asesina de latinoamérica

Se ha destacado en los medios el  cruce de réplicas que hicieron mucho ruido y que fueron muy duras.

Me ha sorprendido favorablemente la originalidad de las letras creadas contra reloj, pero desfavorablemente lo soez de muchas de las frases.

 

 

Burkini.

http://www.telegraph.co.uk/news/2016/03/30/france-says-marks-and-spencer-burkini-irresponsible/

Día Internacional contra la Trata de Personas con fines de Explotación Sexual.

El Instituto Aragonés de la Mujer, adscrito al Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, Médicos del Mundo y Fundación Cruz Blanca, organizan una jornada de sensibilización  en el «Día Internacional contra la Trata de Personas con fines de Explotación Sexual».

Actividades en Huesca y Zaragoza.

23_sep_15

23_sep_15B

23_sep_15C

Lo que no debe ser.

En un partido de fútbol de segunda división femenino se increpó a la chica que ejercía de árbitro, con insultos sexistas.

La noticia aparece en la versión digital inglesa del periódico El País.

pais_female1

http://elpais.com/m/elpais/2015/05/01/inenglish/1430478417_454629.html