Día de la felicidad compasiva 2020.

Hoy se celebra el día internacional de la felicidad (fue decretado por la ONU en el año 2012). La felicidad como necesidad básica y derecho universal. Esta entrada está elaborada con todo el respeto, empatía y la compasión por los que están sufriendo estos días por ellos y sus familias.

¿Cómo puedo celebrar hoy ese día? Es bueno celebrarlo y hacer de él un día especial, aunque sabiendo que con la actitud adecuada todos los días pueden ser especiales. Puedo intentar que lo sean los días difíciles.

Propuestas para celebrar este día. «Leer más» Keep on reading!

Concejalía de felicidad.

El Ayuntamiento de Oia (Pontevedra) contará con una concejalía de la felicidad en la que, el aspecto lúdico, emocional y la realización personal serán las prioridades de la acción de gobierno.

La alcaldesa de Oia, Cristina Correa (PP), explicaba que «es una concejalía transversal». Englobará actividades de formación cultural y ocio, teniendo como protagonistas a personas de todo tipo, especialmente los más jovenes y la tercera edad.

La foto enlaza a la información de un diario gallego.

 

Relajarse para aprender mejor. Luis López.

 

Informe Fundación Botín.

«Informe Fundación Botín 2015. Educación Emocional y Social. Análisis Internacional».

Una de las novedades de este último trabajo, es que incluye dos herramientas de evaluación para niños (de 2 años y medio a 11 años) y adolescentes (de 12 a 17 años) pioneras a nivel mundial y cuyo desarrollo ha sido financiado íntegramente por la Fundación Botín. Diseñadas por investigadores del Laboratorio de Emociones de la Universidad de Málaga, estos instrumentos de evaluación ayudarán a conocer mejor el impacto de los programas de educación emocional y social en el alumnado, respondiendo así al empeño de la Fundación Botín por medir el impacto real de sus programas.

Estas pruebas, únicas en el mundo, parten del conocimiento previo adquirido mediante la colaboración entre expertos de la Universidad de Cantabria, la Universidad de Yale (EEUU) y la Universidad de Málaga, , cuyo Laboratorio de Emociones, dirigido por el catedrático de psicología Pablo Fernández Berrocal, las ha desarrollado gracias a la inversión económica realizada por la Fundación Botín. En los diferentes estudios y validación de las pruebas han participado también docentes, padres y alumnos de distintos centros educativos.

Han sido seis años de trabajo que han culminado en el Test de Inteligencia Emocional de la Fundación Botín para la Infancia (TIEFBI) y el Test de Inteligencia Emocional de la Fundación Botín para Adolescentes (TIEFBA), dos instrumentos que evalúan la capacidad real del alumno para poner en marcha sus habilidades emocionales y resolver diferentes problemas.

test_botin

http://www.fundacionbotin.org/noticia/ya-es-posible-medir-la-inteligencia-emocional-en-ninos-y-jovenes.html

Reino Unido. «Mindful Nation».

El Parlamento británico contempla incorporar mindfulness en las políticas públicas de salud, educación, trabajo y justicia
El pasado martes 20 de Octubre se presentó en el Parlamento británico el informe “Mindful Nation UK”.
En el informe se recogen tanto las evidencias científicas que soportan los argumentos en favor de la práctica de mindfulness como recomendaciones concretas para implementar la conciencia plena en cuatro ámbitos de la política pública: la salud, la educación, el trabajo y la justicia penal.
En materia de salud, por ejemplo, se recomienda ofrecer a personas que sufren de depresión recurrente la posibilidad de participar en un programa de Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (Mindfulness Based Cognitive Therapy). Tambien menciona el interés y las evidencias que apoyan cursos ONLINE de Mindfulness.

mindful_nation
En el ámbito educativo se propone, principalmente, seleccionar un grupo de escuelas para probar un modelo de entrenamiento de maestros y alumnos que pueda ser después generalizable a todo el sistema. En el trabajo, se insta al gobierno a liderar la aplicación del mindfulness en el entorno laboral fomentando la práctica entre el personal y la investigación de calidad que aporte datos objetivos sobre el efecto de mindfulness y de las mejores prácticas. Y en el sistema de justicia penal, se propone considerar la posibilidad de ofrecer entrenamiento de la mente a los delincuentes que sufren depresión. Todo ello se hace de una forma didáctica e ilustrada con varios testimonios personales que explican cómo mindfulness impactó en sus vidas.

Finalmente, pero no por ello menos importante, el informe dedica un apartado específico a la formación de instructores de mindfulness. Integrar en las políticas públicas de un país como el Reino Unido mindfulness requiere de profesionales cualificados y con experiencia probada que puedan hacer realidad este reto. Así se resalta la importancia de la calidad e integridad de las intervenciones basadas en Mindfulness, enfatiza los programas largos sobre las soluciones cortas y aboga por organizaciones de profesionales que tengan una formación profesional solida y solvente.

Fuente: Martin Ausero

Cine y fortalezas.

http://www.jaimeburque.com/filmoterapia/Psicologia-positiva/index.php

IV Jornadas de relajación y meditación en la escuela

El  17 y 18 de abril de 2015 tuvieron lugar las IV JORNADAS RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN EN LA ESCUELA: Mindfulness va a la escuela.
Organizadas por el ICE de la Universidad de Barcelona conjuntamente con el Programa TREVA, y se realizarán en el Campus Mundet de Barcelona.
¿Qué es eso del mindfulness? ¿Se puede hacer mindfulness en la escuela? ¿Para qué sirve? ¿A quién corresponde hacerlo? ¿Hay programas de mindfulness en las escuelas?
En estas IV Jornadas se compaginó teoría y práctica. Escuchamos, dialogamos y practicamos con portavoces de diversos proyectos como Wake up Schools (Plum Village con Thich Nhat Hanh), el Programa TREVA (ICE-UB) o Aulas Felices (Zaragoza) y una docena de expertos de todo el estado español.
Más información en la  web http://relajacionymeditacionescuela.com/.

Cartel Castellano

Allí estuve y de muestra estas fotos.
Fueron dos días muy intensos en los cuales pudimos profundizar en algunos temas: como las implicaciones del mindfulness en el cerebro (Vicente Simón).

simontr

Las condiciones que deben reunir los programas de mindfulness para llamarse así respecto a sus características, evaluación,… (Manuel Álvarez). El estado del mindfulness en las escuelas (Luis López).

mesattr

Mesas redondas y  posibilidad de practicar en los talleres, me quede con las ganas de asistir a todos pero fue imposible. Foto del taller de AULAS FELICES.

tallertr

Performance artística con cuencos tibetanos a cargo de Xevi Comte.

cuencostr

Lo mejor conocer a gente interesante que te aporta en el tema profesional y humano. El equipo que tiene Luis López en la Universidad de Barcelona es magnífico. También conocí a Bisquerra en cuyos materiales nos inspiramos para realizar las propuestas de la fortaleza nº 12 de inteligencia social de AULAS FELICES.
bisquerratr

Mis amigas de la organización que me brindaron ayuda y cariño.

chicastr

Una experiencia inolvidable.

Entrevista a Ricardo Arguís en El País.

El día 23 de abril, Ricardo Arguís coordinador del equipo SATI,  referente de la Psicología Positiva y representante en España de la IPEN, impartió una ponencia en unas jornadas de la Fundación Botín sobre educación emocional en Madrid. Aquí está el programa.

botin23abril

Aquí la entrevista que Ricardo concedió al periódico El País.

ricardo_el pais1

¡Enhorabuena por este reconocimiento!

Happy café. London.

Estuve en el Canvas café y AULAS FELICES también.

happy2-tr

happy3

happy4 - copia

happy2

Materiales para la Convivencia escolar y su Mejora

Gracias a mi compañera Natalia, voy a conoce un Happy Café, en Shoreditch, London, en el que también hacen talleres de mindfulness o autoestima por ejemplo.

happy_cafe-tr

Y para acompañar la propuesta un fantástico vídeo cuya  letra y música es una estimulante invitación. Felices vacaciones compañeras y compañeros docentes.

Pharrell Williams – Happy (Official Music Video).

Ver la entrada original

Happy café. London.

Gracias a mi compañera Natalia, voy a conoce un Happy Café, en Shoreditch, London, en el que también hacen talleres de mindfulness o autoestima por ejemplo.

happy_cafe-tr

Y para acompañar la propuesta un fantástico vídeo cuya  letra y música es una estimulante invitación. Felices vacaciones compañeras y compañeros docentes.

Pharrell Williams – Happy (Official Music Video).

IPEN.

Recientemente se ha creado la Asociación Internacional de Educación Positiva. Su representante en España es Ricardo Arguís Rey, coordinador del Equipo Sati, autor del Programa AULAS FELICES.

ipen

Este es su blog, y ahí el enlace al Programa AULAS FELICES en ingles.

blog_ipen2

happy_c_ipen

AULAS FELICES en Australia.

El programa AULAS FELICES se difunde en Australia.

australia

http://www.appliedpospsych.com/special-events/

Programa Aulas Felices / The Happy Classrooms Programme. Nueva dirección web.

Programa Aulas Felices. Psicología Positiva aplicada a la Educación.

The Happy Classrooms Programme. Positive Psychology Applied to Education.

Nuestras direcciones web son estas, más fáciles de recordar:

www.aulasfelices.com

www.aulasfelices.org

nuevo_blog

Meditar desde el móvil.

Desde diciembre de 2011, el aparato que más estrés te causa es el mismo que puede ayudarte a combatirlo: el móvil. Esto es posible gracias a “El Mindfulness App”, una aplicación para Smartphones (Android y iPhone) que enseña técnicas de meditación para alcanzar la conciencia plena o atención consciente, un concepto relacionado con la plasticidad del cerebro.

Más información siguiendo este enlace y el de las fotos.

app_movil

app2

La atención plena en las empresas: Google. (Inglés)

Chade-Meng Tan: Everyday compassion at Google. Si lo ves en you tube accederás a los subtítulos.

Anteriores Entradas antiguas