Medios de comunicación, periodistas, pero sobre todo, dibujantes, lloran a las víctimas del atentado terrorista que ha matado a 12 personas y ha herido a 11, cuatro de ellos graves, en la sede del semanario satírico francés Charlie Hebdo. Las redes sociales y los medios de todo el mundo se llenan de homenajes y mensajes de solidaridad por las víctimas y contra este ataque fundamentalista a la libertad de expresión. Lápices contra fusiles. (EL HUFFINGTON POST)
29 viñetas brillantes que homenajean a los dibujantes de Charlie Hebdo
09 Ene 2015 Deja un comentario
en N.Violencia
Pocas horas después del tremendo ataque de tres extremistas a la sede de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, que se saldó con más de una decena de muertos incluido el propio director, los humoristas gráficos de todo el mundo también han sacado sus armas. Equipados con lápiz, pluma, goma o regla han publicado decenas de viñetas en las que abogan por la libertad de expresión, todos unidos en el mensaje de que no se les va a silenciar bajo ningún concepto.
Este es el maravilloso resultado.
Sexismo a golpe de WhatsApp
21 Nov 2013 Deja un comentario
Artículo del País digital en la sección Sociedad.
Sexismo a golpe de WhatsApp
en el que se constata que:
Los adolescentes replican los patrones machistas que pueden conducir a situaciones de violencia.
Las redes y el móvil facilitan las situaciones de control.
Las nuevas tecnologías también sirven para vigilar y recortar la libertad en las relaciones de pareja, sobre todo entre los jóvenes.
Un 25% de las chicas dice que su novio o exnovio la vigila a través del teléfono.
Uno de cada cuatro jóvenes publicaría una foto que no aprueben sus padres.
El artículo termina así:
La catedrática de Psicología María José Díaz-Aguado considera que una de las herramientas para erradicar estos comportamientos es hacer un diagnóstico de lo que ocurre para determinar dónde se puede actuar y con qué medios. “La violencia de género no es una fatalidad biológica con la que nos tenemos que conformar. Podemos cambiarla”, añade.
Una banda (Atomic Boy Blues) comprometida
25 Abr 2013 Deja un comentario
en N.Violencia
Adolescentes que montan un grupo de rock y escogen como lugar de entrevista el Hard Rock Café. Y aquí se acaban los tópicos. Estos cinco chicos de entre 14 y 17 años nadan a contracorriente de muchos de su generación. Se conocieron en una escuela de música y, en 2010, formaron la banda Atomic Boy Blues. Reivindican el “auténtico” rock y aderezan sus contundentes canciones con mensajes de protesta. Una de ellas, ¡Hey Tú!,es un canto contra el acoso escolar. “Es lo que vemos cada día”, reconocen, mientras llegan los refrescos.
Víctima de ataque con ácido (India)
24 Abr 2013 Deja un comentario
en N.Violencia
Tres compañeros de escuela entraron a su casa para rociarle ácido en la cara mientras dormía en 2003. Sonali Mukherjee tenía entonces 17 años y era una estudiante destacada en el Dhanbad, en el Estado de Jharkhand, al este de India. Fue una venganza de uno de los agresores por no corresponderle. Ahora, 10 años después del ataque que le dejó la cara totalmente desfigurada y parcialmente ciega y sorda, es uno de los rostros conocidos contra la violencia de género en India. El año pasado apareció en el programa ¿Quién quiere ser millonario? donde, tras contestar correctamente 10 preguntas, ganó lo equivalente a 35.000 euros.