Pompas de amistad desde mi balcón.

Podéis hacelo con materiales que todos tenemos en casa. Así se hace el pompero:


Así las pompas:

La fórmula que utilizo es la siguiente: 100 ml de fregaplatos (yo utilizo fairy), 1500 ml de agua y 10 ml de cerveza. Aquí tenéis información complementaria, mi fórmula favorita y la experiencia de hacerlo a lo grande.  Pompas gigantes.

Espero paséis un rato divertido. Y si me lo decís os lo agradeceré desde mi encierro.

Marck Brackett

Empatía.

Angela Duckworth

La perseverancia de los estudiantes como valor que predice el éxito escolar.

Howard Gardner

Howard Gardner revolucionó la psicología con su teoría de las inteligencias múltiples. Su trabajo favoreció un replanteamiento de las actividades que se trabajan en los centros escolares. Le valió el reconocimiento internacional y numerosas distinciones , entre ellas, el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2011.

Salut Salon «Wettstreit zu viert» | «Competitive Foursome»

Post-it love

Una bonita  y tierna historia, donde los post it facilitan la comunicación entre dos jóvenes.

 

 

Paul Ekman.

John Paul Larkin

John Paul Larkin. El éxito seguro  «convertir mi mayor problema en mi mejor cualidad». Intérprete que creó un estilo musical propio, ejercitando su perseverancia y superando sus dificultades de dicción.

La actitud: diferencia paises pobres y ricos

Anuncio Pepsi (medios-fin)

Aunque es un anuncio de Pepsi en detrimento de su rival, Coca-Cola, puede servir para explicar el pensamiento medios fin como habilidad cognitiva.

Pensamiento medios-fin: fijarse objetivos y planificar la forma de conseguirlos es la función de este pensamiento. Para vivir es imprescindible fijarse objetivos, aunque sean a corto plazo, pensar qué es lo que queremos, adónde deseamos llegar y qué necesitamos para alcanzar nuestras metas. A muchos de nuestros alumnos les resulta muy difícil fijarse objetivos, viven al día, sin pensar en su futuro, muchas veces porque lo prevén desalentador debido al entorno donde están inmersos. Si sus padres, adultos que han de servir como punto de referencia, son drogadictos o están en la cárcel (poniendo un ejemplo extremo), ¿qué futuro pueden entrever para ellos? ¿Cómo romper esta maldición? El profesorado tiene que mostrarles otro futuro posible y enseñarles la manera de fijarse objetivos «alcanzables». Remarco la palabra dado que estos objetivos tienen que estar a su alcance, y esto sólo será posible si los alumnos son conscientes de sus posibilidades y son capaces de automotivarse.

Según Spivach y Shure (1974), son cinco los pensamientos que construyen el conocimiento. La mayoría de programas que trabajan la resolución de conflictos (dinámica socioafectiva) se basan en potenciar, ejercitar y mejorar estos cinco pensamientos. Los programas de competencia social y crecimiento personal y moral están estrechamente relacionados con la práctica de los cinco pensamientos indispensables para una buena relación interpersonal. Equivalen en la práctica a lo que Gardner (1983) llamó inteligencia interpersonal o habilidades cognitivas interpersonales.

 

Autoestima, pensamientos y consejos

Pensamientos de la persona con baja autoestima.
– Siempre piensa en el fracaso:
– Se cree culpable de todo.
– Se cree perfecto o no vale.
– Me gustaría ser tan alta como …, me gustaría ser como ellla.
Consejos positivos:
– Eres alguien muy importante, quiérete.
– Lo que más importa es como te ves a ti mismo.
– Aceptarnos y sonreir, ¡no cuesta nada!

El hombre orquesta (Pixar)

Creatividad e innovación.

Educación emocional para la convivencia

– Rafael Bisquerra Alsina, Universidad de Barcelona.
– Ángel Regino Calvo Rodríguez, Director del Equipo Específico de Convivencia Escolar. Director General de Ordenación Académica.

Anteriores Entradas antiguas