Te guste o no (Serrat)

Canción de Joan Manuel Serrat.

“Te guste o no”. (Editada en el disco: “Nadie es perfecto” – 1.994)
Sí, puede que a ti te guste o no
pero el caso es que tenemos mucho en común
bajo un mismo cielo más o menos azul
compartimos el aire y adoramos el sol.
Los dos tenemos el mismo miedo a morir,
idéntica fragilidad,
un corazón dos ojos y un sexo similar
y los mismos deseos de amar y que alguien nos ame a su vez.
Puede que a ti te guste o puede que no
pero por suerte somos distintos también.
Yo tengo una esposa
tú tienes un harén
tú cultivas el valle
yo navego la mar
tú reniegas en swahili yo en catalán
yo blanco y tú negro como el betún
y fíjate no sé si me gusta más de ti lo que te diferencia de mí
o lo que tenemos en común.
Te guste o no
me caes bien por ambas cosas
lo común me reconforta, lo distinto me estimula.
Los dos tenemos el mismo miedo a morir,
idéntica fragilidad
un corazón, dos ojos y un sexo similar
y los mismos deseos de amar y de que alguien nos ame a su vez.
Te guste o no….

ACTIVIDAD (Unidad didáctica: “Aprender a vivir la Declaración Universal de los Derechos Humanos” Carpeta nº 1,  Artículos 21 y 26)
Se propone analizar esta letra de la canción, entender su significado y realizar un debate bajo el lema: “Iguales pero diferentes”.
Sugerimos las siguientes reflexiones:
¿Cómo nos enriquece la diferencia?
¿Qué significa que somos iguales?
¿Qué significa multicultural?
¿Cómo podemos convivir siendo diferentes?…
Del mismo modo se propone aprender la canción, instrumentarla, e incluso se podrían hacer, en torno a la misma letra, otras composiciones musicales. Sugerimos componer música de distintas etnias para la misma letra. Posteriormente, se cantarían las canciones como actividad de clase o en alguna actividad global del Instituto.
Otra posible canción a tratar, por el contenido de su letra, es la interpretada por Ana Belén y Victor Manuel, autor Pedro Guerra, “Contamíname”

Contamíname (Ana Belén y Víctor Manuel)

Canción de Pedro Guerra

Contamíname (Ana Belén y Víctor Manuel)
Cuéntame el cuento del árbol frágil de los desiertos;
de las mezquitas de tus abuelos.
Dame los ritmos de las darbucas y los secretos,
que hay en los libros que yo no leo.
Contamíname, pero no con el humo que asfixia el aire,
ven, pero si con tus ojos y con tus bailes.
Ven, pero no con la rabia y los malos sueños,
ven, pero si con los labios que anuncian besos.
Contamíname, mézclate conmigo,
que bajo mi rama tendrás amigo.
Contamíname, mézclate conmigo,
que bajo mi rama tendrás amigo.

Cuéntame el cuento de las cadenas que te trajeron;
de los tratados y los viajeros.
Dame los ritmos de los tambores y los voceros,
del barrio antiguo y del barrio nuevo.
Contamíname, pero no con el humo que asfixia el aire,
ven, pero si con tus ojos y con tus bailes.
Ven, pero no con la rabia y los malos sueños,
ven, pero si con los labios que anuncian besos.
Contamíname, mézclate conmigo,
que bajo mi rama tendrás amigo.
Contamíname, mézclate conmigo,
que bajo mi rama tendrás amigo.

Cuéntame el cuento de los que nunca se descubrieron;
del Río Verde y de los folleros.
Dame los ritmos de los buzukis, los ojos negros,
la danza inquieta del hechicero.
Contamíname, pero no con el humo que asfixia el aire,
ven, pero si con tus ojos y con tus bailes.
Ven, pero no con la rabia y los malos sueños,
ven, pero si con los labios que anuncian besos.
Contamíname, mézclate conmigo,
que bajo mi rama tendrás amigo.
Contamíname, mézclate conmigo,
que bajo mi rama tendrás amigo.

Sugerimos las siguientes reflexiones:
¿Qué significan darbucas, folleros, buzukis?
¿A quién se refiere la canción con los desiertos, mezquitas, tambores?
¿Qué pretende la canción?
¿La mezcla, el mestizaje cultural es beneficioso para la sociedad?

Mestizaje (Ska-P)

Artista: Ska-P; Álbum: Incontrolable; Título: Mestizaje

Letra de la canción :
Negro africano, asiático oriental, indio americano, africano musulmán
Blanco europeo, aborigen australiano, cinco continentes en un mismo corazón
Multirracial, multicultural, multirracial, multicultural
Desde Filipinas a América Central, desde el Polo Norte hasta Madagascar
Este puto mundo no es de nadie y es de todos, cinco continentes en un mismo corazón
Multirracial, multicultural, multirracial, multicultural
No fronteras, no banderas, no a la autoridad!
No riqueza, no pobreza, no desigualdad!
Rompamos la utopía, dejemos de soñar, arriba el mestizaje, convivir en colectividad
Gritaré que ardan las banderas por la fraternidad
Que caiga el patriotismo y la hostilidad racial
Cultura popular…
[Repite]
Ay, ay, ay, la justicia dónde está, crucificada en los altares del capital
Ay, ay, ay, la justicia dónde está
Ni tu residencia, ni el credo, ni el color, ninguna diferencia te hace superior
Estúpido racista, deserción del ser humano, cinco continentes en un mismo corazón
Multirracial, multicultural, multirracial, multicultural
No fronteras, no banderas, no a la autoridad
No riqueza, no pobreza, no desigualdad
Rompamos la utopía, dejemos de soñar, arriba el mestizaje, convivir en colectividad
Gritaré que ardan las banderas por la fraternidad
Que caiga el patriotismo y la hostilidad racial
Cultura popular…
[Repite]
Ay, ay, ay, la justicia dónde está, crucificada en los altares del capital
Ay, ay, ay, la justicia dónde está
Rompamos la utopía, dejemos de soñar, arriba el mestizaje, convivir en colectividad
Gritaré que ardan las banderas por la fraternidad
Que caiga el patriotismo y la hostilidad racial
Cultura popular…
[Repite]