Estrategias educativas para la prevención de la violencia: Mediación y diálogo
(CRUZ ROJA, 2002) 167 páginas
Prevención (Cruz Roja)
02 Sep 2009 Deja un comentario
en P.Guías.RConflictos Etiquetas:convivencia, cruzroja, D.Mediación.ADR, diálogo
Espacio de mediación (R. Ortega)
01 Nov 2008 Deja un comentario
en D.Mediación.ADR Etiquetas:D.Mediación.ADR, escenario, espacio
Escenario, temporalidad y condiciones de la entrevista
Ø En un despacho, biblioteca, sala de audiovisuales cualquier otro lugar del centro donde no se nos interrumpa
Ø Entre 15 y 35 minutos de tiempo, salvo que haya dudas y se decida hacer una segunda entrevista
Ø Sin ruido, pero también sin secretismos
Ø El entrevistado debe saber a qué va y tener muy claro que puede ser elegido o no
Ø El entrevistado no debe saber sobre qué se hablará, pero estar informado de que tendrá que hablar de sí mismo
Ø El entrevistado debe acudir libremente, después de haber manifestado, mediante un sistema previo, su deseo de hacer la entrevista
Temas sesión mediación (R. Ortega)
01 Nov 2008 Deja un comentario
en D.Mediación.ADR Etiquetas:conversación, D.Mediación.ADR, temas
Temas objeto de la conversación
Ø Motivaciones e intereses: porqué quiere ser mediador; para qué
Ø Experiencias previas: especialmente referidas a cómo suele resolver sus conflictos
Ø Capacidad general de diálogo: especialmente de escucha
Ø Estilo de comunicación verbal y no verbal
Ø Redes de amistades tanto dentro como fuera del centro (buscamos personas bien integradas).
Ø Disponibilidad de tiempo para el entrenamiento
Ø Riqueza emocional y equilibrio ante sus propias emociones
Ø Integración familiar y escolar en general
Ø Nivel de manejo de su propia asertividad
Ø Manejo funcional de su empatía sentimental (tendrá que soportar el dolor ajeno)
Mediación Mairena
27 Mar 2008 Deja un comentario
en V.Mediación.escolar Etiquetas:D.Mediación.ADR, equipo, ies, leganés, mairena
Video promocional del nuevo grupo de mediación del Instituto “Juan de Mairena” de Leganés
Mediación escolar (2007)
05 Feb 2008 Deja un comentario
en B.Mediación.ADR Etiquetas:conflictos, D.Mediación.ADR, estrategias, herramientas, prevención
Conflictos en los centros educativos (2004)
31 Ene 2008 Deja un comentario
en B.Convivir.Conflicto Etiquetas:2004, conflicto, D.Mediación.ADR, relaciones, resolución, viñas
Conflictos en los centros educativos. Cultura organizativa y mediación para la convivencia. Autor/a: Jesús Viñas Cirera Colección: Acción Directiva (Grao) Páginas: 149 |
![]() |
Cada institución tiene una determinada manera de funcionar internamente, de relacionarse entre los miembros de la comunidad, de encarar los problemas y conflictos que la convivencia genera, es decir, una cultura organizativa que define un modo de pensar, de hacer y de actuar. La obra, orientada en la práctica de la acción directiva, está dirigida al profesorado, básicamente en su función de orientación y tutoría, a los equipos directivos, asesores psicopedagógicos internos y externos, profesores universitarios, inspectores de educación y administradores de educación en generaInfluir en la cultura de la organización para la mejora de la convivencia: Cultura de mediación y resolución pacífica de conflictos y los centros educativos · Cultura de resolución pacífica de conflictos en centros educativos · La escuela, el instituto: un espacio de relaciones. A convivir se aprende · Actuaciones específicas del centro educativo para implementar la cultura de la mediación y resolución de conflictos · Procesos de innovación para la implementación de un programa de mediación: pautas y dificultades · Cuadros de contenidos del texto · Fichas de instrumentos |
Como dar respuesta a los conflictos (1998)
28 Ene 2008 3 comentarios
en B.Convivir.Conflicto Etiquetas:autoestima, casamayor, conflicto, D.Mediación.ADR, normas, regulación
Cómo dar respuesta a los conflictos. La disciplina en la enseñanza secundaria.
Autores: Gregori Casamayor (coord.), Serafí Antúnez, Rita Armejach, José J. Checa, Nuria Giné, Rosa M. Guitart, Francesc Notó, Ana Rodón, Mireia Uranga, Jesús Viñas.
Colección: Biblioteca de Aula (Grao).
Páginas: 160 Este libro pretende ofrecer al profesorado distintas maneras de afrontar los conflictos en los centros. Su enfoque va destinado sobre todo a prevenir, pero también a analizar qué hay que hacer cuando los conflictos ya han surgido, dando respuesta tanto al tratamiento individual como al del grupo-clase y al del centro.En el principio fue la convivencia • Tipología de conflictos • La regulación de la convivencia como problema institucional • Comunicación y participación en el centro y en el aula para la resolución de conflictos • Normas de convivencia • La autoestima • Distintas organizaciones para un solo fin • Un centro para alumnado diverso • Mediación, negociación y habilidades para el conflicto en el marco escolar