El heraldo Escolar de hoy 4 de marzo, trae este reportaje, y yo desde mi blog le doy un discreto y digno homenaje al Proyecto Alegría de Martín Pinos Quílez.
Aquí tenéis dicho documento.

Reseña aparecida también en la versión digital del periódico.
Desde el curso 2009/2010 se viene desarrollando en el CEIP María Moliner de Zaragoza el Proyecto Alegría, un programa didáctico multimedia para el desarrollo de las competencias clave y la educación en valores, diseñado para 4º de Educación Primaria, que contribuye a la realización y desarrollo personal, a fomentar la ciudadanía activa y la inclusión social, así como al aprendizaje permanente durante toda la vida del alumno.

A la vista de los excelentes resultados obtenidos, el curso pasado se incorporaron a este proyecto los CEIP Hilarión Gimeno y Fernández Vizarra; y este se ha sumado el CEIP Mariano Castillo de Villamayor. El programa utiliza los cuentos, como motor de aprendizaje, a través de tareas competenciales. Dos personajes: el abuelo Li –una abeja china, inmigrante a la fuerza, que tras quedarse dormida en una orquídea en las mon- tañas de China acaba envuelta en un precioso embalaje rumbo a una floristería española– y la pequeña Berta –una abejita muy especial, que descubre en su primera salida de la colme- na que es alérgica a las flores– son los hiloconductores que nos llevan por varios cuentos y hacia nuevos protagonistas.

El encuentro de ambos personajes desencadenará una serie de conversaciones en las que la sabiduría de Li ayudará a Berta a quererse y a querer más a los demás; a ponerse en la piel del otro o a respetar el valor de todo tipo de vida. Cada cuento se convierte en una invitación para trabajar con el alumnado diversas tareas competenciales y destrezas de pensamiento a lo largo del curso. Siete cuentos, para siete meses, son el punto de partida de este proyecto, de forma que la educación en valores, la convivencia, los contenidos curriculares –especialmente los instrumentales– y las competencias se manejan como una sola realidad cuando este recurso didáctico se utiliza en el aula.
La versión original del Proyecto Alegría se puede descargar libremente para trabajar en el aula e, incluso, en casa con la familia desde la página http://www.cpr1.es/publicaciones_cpr/proyecto_alegria/
Aquí tienes la web de Martín Pinos Quilez: http://competentes-felices.webnode.es/