Presentación alumnado ayudante

Presentación en el CEIP Tío Jorge del equipo de alumnado ayudante del colegio.

En el tercer trimestre del curso pasado realizamos la elección y la formación de alumnado ayudante y este curso hicimos la presentación oficial en el salón de actos del colegio. Contaron en qué consistía su trabajo y en que momentos estaban disponibles y podían prestar ayuda. Una propuesta más del CEIP Tío Jorge por la mejora de la convivencia en el centro.

Feliz 2023

Imagen

Cambio climático y dinosaurios

Logotipos

Ordenando mi clase, he encontrado materiales de mis primeros años como profe: fichas de grafías hechas a mano, rotuladas con herramienta fina para luego fotocopiar, una auténtica obra de artesanía. Ahora preparo las actividades con canva o geniallly, más profesional y menos laborioso.

También he encontrado mis antiguos logos, que anunciaban al alumnado las diferentes zonas de actividad de mi clase. Las he sustituido por otras hechas con dibujitos de flaticón. (Tal como muestra la foto). Los tiempos cambian, ¿Siempre para bien?

Aprovecho para desearos felices vacaciones de verano.

Formación alumnado ayudante.

Durante 3 sesiones de 2 horas, tuvo lugar la formación inicial del equipo de alumnado ayudante del CEIP Tío Jorge. En mayo han empezado a realizar su trabajo, en los dos patios de recreo del colegio.

La formación estuvo relacionada con:

-El rol de alumnado ayudante.

-Las emociones.

-Habilidades de comunicación.

-El conflicto.

-Asertividad.

Ésta se realizó a través de juegos y dinámicas de grupo, adaptando formaciones previas que yo había impartido, para hacerlas más asequibles a criaturas de 3º a 6º de Primaria. Muy especial fue el día que comimos en el parque y después realizamos la formación.

El pasado miércoles celebramos la reunión para valorar su intervención, nuevas maneras de participar para la mejora de la convivencia en la escuela, necesidades futuras de formación, … Fueron muy participativos, sinceros respecto a todos los temas tratados. En septiembre retomaremos nuestro trabajo de ayuda. Parte del grupo se va al instituto, donde espero puedan seguir realizando su trabajo en los centros.

El libro de los cerdos.

El libro de los cerdos. Anthony Browne. ISBN: 9789681636517. Editorial: S.L. FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, 2015.

Este cuento relata la historia de la familia De la Cerda. El señor De la Cerda tenía un importantísimo trabajo y sus hijos también tenían que asistir a su importantísima escuela. Todo era importante menos ayudar en los quehaceres del hogar, es por eso que su mamá se tenía que encargar de todo. Al ver que nadie la consideraba, la mamá decide irse.

Lo he contado estos días en clase y a mis criaturas, les ha encantado.

Presentación a las familias del Programa de Ayuda.

Impartimos una sesión informativa sobre el Programa de Alumnado Ayudante a las familias del alumnado elegido para ejercer como ayudantes, en principio en los tiempos de recreo. Resumimos las funciones a desarrollar, y la formación que iban a recibir, respondimos además a todas sus dudas.

Día contra el acoso escolar. 2 de mayo.

Cada vez hay más respuesta de asociaciones, entidades,… sumándose contra el acoso escolar, entre ellas esta: https://www.atleticodemadrid.com/noticias/hazte-defensa-contra-el-bullying

Alumnado ayudante CEIP Tío Jorge

Hoy hemos presentado el programa de ayuda al alumnado de 3º a 6º de primaria del colegio. Es necesario conocer cuales serán sus tareas para poder presentarse voluntarios al mismo. Las sesiones han sido muy animadas y el alumnado ha participado planteando sus dudas.

David Bueno

David Bueno explica cómo cambia nuestro cerebro al aprender.

Teoría de la mente.

la Teoría de la Mente es la capacidad de tener consciencia de las diferencias que existen entre el punto de vista de uno mismo y el de los demás. Cuando las criaturas (a partir de 4 años aproximadamente) han hecho la transición hacia la Teoría de la Mente, es un indicio que han abandonado una percepción de la realidad más bien egocentrista. El método clásico para averiguar si un niño o niña ha desarrollado Teoría de la Mente es el test de la falsa creencia. En el vídeo hay un ejemplo de este test.

Clicando sobre la foto tenéis más información sobre el tema y como realizar el test de la teoría de la mente con lacasitos.

Julieta Venegas.

Ayer disfruté en la sala Oasis de Zaragoza, del concierto de Julieta Venegas. ¡Una maravilla! Música en vivo, y a una distancia muy próxima del escenario. Una velada que ya recordaba las anteriores a la pandemia, aunque todavía con mascarilla.

Únicamente, un poco de sombra al evento, y algo que es frecuente, que tengas a las personas de delante grabando el concierto con el móvil y te impidan ver a la cantante.

Si te pica un mosquito. Gastó, J.

Si te pica un mosquito. Jordi gastó, ilustrado por Christian Inaraga. Editorial kalandraka, 2020. ISBN: 978-84-1343-003-4.

Es un cuento para cantar y contar, recomendado por Carla Navarro en un formación realizada en el CP Juan de Lanuza.

Divertidos remedios rimados que alivian las molestias de una picadura, no se encuentran en farmacias, ni se obtienen de las plantas. Para que te deje de picar y de doler, este libro has de leer.

Prevención del suicidio

El Centro de Profesorado Juan de Lanuza ha organizado un curso de prevención del suicidio en jóvenes. Los vídeos de la ponencias están alojados en el canal youtube del CP Juan de Lanuza.

Dia 1: https://youtu.be/lfb5n0CTXCY

Dia 2:https://youtu.be/pfG9fqhgVLc

Día 3:https://youtu.be/TpgVIU-3_yI

Aquí esta la guía para prevenir, detectar e intervenir en casos de suicidio en el ámbito educativo.

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte pone a disposición de toda la comunidad educativa una serie de servicios de asesoramiento y herramientas de promoción de la convivencia positiva y lucha contra el acoso escolar.

Existen guías, programas, protocolos y servicios Aquíí está el enlace. https://educa.aragon.es/en/-/convivencia-web-basico-enlaces

Me parece oportuno adjuntar el enlace a la asociación Liana. Una de las ponentes del curso Mª José Ochoa es fundadora de esta asociación de prevención del suicidio y la conducta autolesiva.

Adjunto además esta guía, es la primera guía aragonesa sobre prevención de suicidio dirigida a la ciudadanía, elaborada por el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA), el Teléfono de la Esperanza, la Asociación de Periodistas de Aragón (APA) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS). Aquí está el enlace:

Haz clic para acceder a Guia+digital.pdf

8 de marzo.

Mensajes muy diferentes, y coincidentes,… en esencia.

De ánimo y resiliencia entre generaciones.

De un centro de tiempo libre de Zaragoza… Dramatizan la canción de Rigoberta representando distintas mujeres que han trabajado por sus derechos y libertades.

De empoderamiento en clave poética.

Anteriores Entradas antiguas