El CEIP Catalina de Aragón de Zaragoza, está integrando el modelo Flipped classrooms a través de un proyecto Erasmus en colaboración con otros dos centros, uno inglés y el otro finlandés.
En este vídeo nos cuentan sobre como trabajan esta metodología.
¿Qué hacéis con el compañero que se queda atrás? Grupos interactivos en el colegio Paideuterion. Cáceres. Se trata de una grabación con sonido de fondo del alumnado y música, pero merece la pena el relato de la experiencia.
Discurso de Bill Gates: Las 11 Reglas de la Vida que tus Hijos no Aprenderán en el Colegio
Bill Gates volvió recientemente a su antiguo instituto a dar un discurso a los alumnos, y entre todas las cosas que les dijo recalcó 11 reglas de vida para que tuvieran en cuenta los chicos:
Regla Uno – La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
Regla Dos – Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Regla Tres – No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido de la escuela, y no serás el vicepresidente de una empresa, con coche gratis, hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho.
Regla Cuatro – Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Regla Cinco – Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Regla Seis – Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
Regla Siete – Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, lavar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo “super” que eres y lo pesados que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes, contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y closet.
Regla Ocho – En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesitas para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
Regla Nueve – La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
Regla Diez – La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
Regla Once – Sé amable con los «NERDS» (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
Corre por la red, …, no se si será verdad lo del discurso en su antiguo instituto pero es una buena reflexión en el proceso de enseñanza aprendizaje, para nosotros, los enseñantes y para nuestros aprendices.
John Paul Larkin. El éxito seguro «convertir mi mayor problema en mi mejor cualidad». Intérprete que creó un estilo musical propio, ejercitando su perseverancia y superando sus dificultades de dicción.
Los tiempos cambian que es una barbaridad.
Esta es la actualización oficial más reciente al video original «Shift Happens». Esta versión de Otoño de 2009, completamente nueva, incluye datos y estadísticas enfocadas en el cambiante panorama de medios, incluyendo convergencia y tecnología, y fue desarrollada en conjunto con The Economist.
La idea del siguiente video es mostrar algunas ideas, conceptos y prácticas que tienen relación con las posibilidades que tenemos hoy mas que nunca de aprender por nosotros mismos los temas que nos apasionan, a través del uso de las TICs , es decir de las Tecnologías de Información y Comunicación. En este video que extrae algunos frases de charlas de dos investigadores uno es Ken Robinson y el otro, Henry Jenkins, que son personas que recorren el mundo exponiendo sus ideas con respecto a temas relacionados con la problemática de la educación tradicional o educación formal.
Fue realizado como apoyo al proyecto Facebook, cuya idea es entregar los contenidos de estudio a través de la plataforma y red social Facebook. Si desean obtener más información sobre el Proyecto Facebook, pueden visitar : http://www.proyectofacebook.com.ar/
Vídeo, que en clave de humor, aborda los retos que se presentan a los docentes para estar al ritmo de los tiempos que corren y de los cambios a todos los niveles: informática, las competencias básicas,…
Redes 2.0 – Meditación y aprendizaje (20-12-2009)
El cerebro es maleable, nos dice la neurociencia, y sabemos transformar el nuestro, mediante el aprendizaje, para poder andar en bicicleta o hablar más de un idioma. Hoy en REDES veremos que podemos aprender también a ser más felices, más responsables y cooperativos.
En enero de 2008 pusimos en marcha este blog de recursos, orientado a la promoción de valores y recursos educativos que favorecen la mejora de la convivencia en el aula, en el centro y en la sociedad.
Visitas desde 1/1/08
5.739.928 visitas. Enhorabuena a tod@s los que lo hacéis posible